Contáctanos en:
  • INICIO
    • ¿Quiénes somos? >
      • Misión
      • Vsión
      • Valores
  • ENERGÍAS RENOVABLES
    • Energías renovables y parcialmente renovables >
      • Energía Solar
      • Energía Térmica
      • Energía Fotovoltaica
      • Energía Geotérmica
      • Energía Eólica
    • Eficiencia Energética >
      • Beneficios del uso de energías renovables
  • SERVICIOS
    • Elaboración de proyectos
    • Consultoría
    • Venta
    • Instalación
    • Servicio y Mantenimiento
    • Pintado de Pisos Industriales
  • PRODUCTOS
    • Calefacción y Plomería >
      • Geotermia
    • Panel Solar
    • Tubería PEX
  • CONTACTO

Beneficios del uso de energías renovables





Incentivos por el uso de tecnologías limpias en México.

En nuestro país a partir de enero del 2014, la instalación de paneles fotovoltaicos para la generación de electricidad puede disminuir hasta en 95% el consumo de energía que los usuarios residenciales demandan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en el mismo rango reducir el pago que realizan por este servicio.



Imagen

En México hay incentivos fiscales por el uso de tecnologías limpias.

Como parte de las políticas para incentivar el uso de energías renovables, el gobierno federal y el del Distrito Federal mantienen una serie de beneficios fiscales para las personas físicas y morales que instalen paneles fotovoltaicos o calentadores solares de agua.

El artículo 276 del Código Fiscal del DF señala que los propietarios de viviendas que instalen y utilicen dispositivos como paneles solares y sistemas de captación de agua pluvial u otras tecnologías con lo que acrediten la disminución de por lo menos 20 por ciento en el consumo de energía o agua, podrán alcanzar un descuento de 20 por ciento en derechos por el suministro de agua.


Del mismo modo, el artículo 277 hace referencia a las empresas o instituciones que cuenten con programas que busquen mejorar las condiciones ambientales mediante equipos anticontaminantes, las cuales podrán gozar de un descuento de hasta 50 por ciento en el impuesto sobre nómina y 25 por ciento en el impuesto predial.

Los beneficios van ligados a la norma ambiental del DF, NADF-008-AMBT-2005, la cual hace obligatorio el uso de calentadores solares en todas las albercas nuevas y en establecimientos con más de 51 empleados que utilicen agua caliente.

Imagen

Imagen

Más beneficios.

A nivel federal, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) estipula que los contribuyentes que inviertan en equipo para la generación de energías renovables pueden ser deducidos en 100 por ciento. Además, contempla la reducción en aranceles de equipo para aprovechamiento de fuentes de energía renovable, créditos a través de Nafin y el FIDE. La energía generada y no consumida por los usuarios puede ser acumulada por CFE y entregada en otros periodos.


Blvd.   Gobernadores  No. 1001   Int. A 14       Fracc. Monteblanco III.      Querétaro, Qro.         C. P. 76087
Tel. Oficina: 01 (442) 343-0069      Nextel: 52*26116*19    Correo:
arturogarcia968@gmail.com
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.